- Se recomienda ver la clase completa y leer todos los materiales de consulta antes de iniciar con este cuestionario.
- Tiene solo tres oportunidades para realizar este diagnóstico de aprendizaje.
Resumen del Cuestionario
0 of 10 Preguntas completed
Preguntas:
Información
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
Resultados
Resultados
0 de 10 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Categorías
- Sin categorizar 0%
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- Actual
- Revisar
- Respondido/a
- Correcto
- Incorrecto
-
Pregunta 1 de 10
1. Pregunta
¿Qué significa Cantos del Propio de la Misa?
-
Pregunta 2 de 10
2. Pregunta
¿Qué significa Cantos del Ordinario de la Misa?
-
Pregunta 3 de 10
3. Pregunta
¿A partir de que evento histórico se da origen al canto de entrada?
-
Pregunta 4 de 10
4. Pregunta
¿Qué significa la palabra “Introito”?
-
Pregunta 5 de 10
5. Pregunta
¿Cuál fue la primera función del canto de entrada en sus inicios?
-
Pregunta 6 de 10
6. Pregunta
¿En qué consistía la forma antifonal con la que se cantaba el Introito o canto de entrada en sus inicios?
-
Pregunta 7 de 10
7. Pregunta
En el siglo X (900 d.C.) hubo muchos cambios que se introducen en los ritos iniciales, uno de ellos fue la construcción de sacristías, esto hizo que el canto de entrada:
-
Pregunta 8 de 10
8. Pregunta
Según la IGMR (Instrucción General del Misal Romano), en el numeral 47, la función del canto de entrada es:
-
Pregunta 9 de 10
9. Pregunta
¿Según la IGMR, en el numeral 48, quienes pueden hacer el canto de Entrada?
-
Pregunta 10 de 10
10. Pregunta
“Pueden emplearse para este canto o la antífona con su salmo, como se encuentran en el Gradual Romano o en el Gradual Simple, u otro canto acomodado a la acción sagrada o a la índole del día o del tiempo litúrgico, con un texto aprobado por la Conferencia de los Obispos.” (IGMR #48)
El texto anterior hace referencia a: